miércoles, 3 de agosto de 2011

La Cultura I



La cultura en su acepción más general – antropológica – incluye todo cuanto el hombre hace, cree, piensa, valora y práctica. En otras palabras, en la cultura así entendida entran desde las creencias religiosas hasta los sistemas económicos, desde los mitos hasta las ecuaciones matemáticas, desde los juegos infantiles hasta las diversas modalidades de matrimonio, tanto las prácticas funerarias como la gastronomía, la tecnología y las diversiones, entre otras muchas cosas.
La cultura además, conforma una suerte de pegamento del tejido social y determina, en gran medida, el comportamiento de los individuos o, dicho en otras palabras, orienta sus acciones.
La cultura constituye también el mecanismo de adaptación del hombre por excelencia. Incluso, su aporte al proceso de evolución biológica del hombre ha sido fundamental: contribuyó al desarrollo cerebral y a la erección del cuerpo del ser humano.
Esta noción de cultura rompe con la idea tradicional, según la cual, la cultura se asimila a las bellas artes y, de esta manera, se habla del hombre “culto” como aquel que sabe de pintura, conoce la música clásica y la literatura, domina varios idiomas y ha viajado alrededor del mundo. La definición antropológica de la cultura, por el contrario, parte principio de que todos los hombres independientemente del tiempo y el espacio en los que le ha tocado vivir son cultos, pues todos los hombres hacen, creen, piensan, valoran y tienen prácticas o realizan acciones. Todo ello sin negar por supuesto, la existencia de grados de complejidad en la cultura, pues no es lo mismo cazar con arco y flechas o con una cerbatana que hacerlo con las modernas armas de fuego, provistas de rayos láser como tampoco es igual escribir con lápiz y papel que hacerlo con una moderna computadora.
Antropológica: Ciencia que tiene por objeto el estudio del hombre. Antropología cultural Estudio de la cultura humana, de sus variedades y adaptaciones en función de sus relaciones sociales y biológicas, desde sus orígenes hasta nuestros días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario